Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2008

Movimiento ALAS

ALAS es un movimiento dedicado a los niños latinoamericanos. Fundada por los artistas, intelectuales y líderes empresariales más influyentes de América Latina, esta organización sin fines de lucro, única en su tipo, se concentrará en crear un nuevo movimiento social que va a generar un compromiso colectivo para apoyar programas integrales de Desarrollo Infantil Temprano para los niños en América Latina.

Latinoamérica tiene 54 millones de niños de menos de 5 años de edad, y por lo menos 32 millones de ellos actualmente viven en condiciones de pobreza. Como catalizador de cambio, ALAS trabajará para mejorar las vidas de los niños mediante la creación de un movimiento social que les brinde programas eficaces de salud, educación y nutrición durante sus años más importantes de desarrollo mediante programas integrales de Desarrollo Infantil Temprano.

Los artistas reciben la atención de los medios, y pueden concentrarla de forma única en asuntos que de otro modo no conseguirían tanta atención, como el hecho de que los niños pobres no tienen acceso a programas de salud, nutrición y educación de calidad durante sus años más vulnerables. Como resultado de la generosa cooperación de algunos de los nombres más famosos en la música latina, ALAS puede llegar a los latinoamericanos, lograr una movilización sin precedentes, franqueando las divisiones culturales en todo el mundo.

Por ello, han organizado dos conciertos simultáneos en México y Argentina. Realizar conciertos es la mejor forma que hay para crear el nivel de conciencia y motivación que se necesitan para correr la voz acerca del lanzamiento de un movimiento social que generará compromisos públicos y privados para ayudar a los niños de América Latina. Estos conciertos difundirán el movimiento social entre el público en general para inspirar a la gente a hacer un compromiso que haga el futuro más brillante para los niños de América Latina.



martes, 18 de marzo de 2008

La Música Sostiene Puentes. Cantemos!

La música sostiene puentes que por más que algunos se empeñen en querer romper , se mantienen firmes a fuerza de puro amor.

La paz se construye entre todos y todas. Cantemos!


Hay mucha luz en el mundo, es sólo abrir los ojos para alimentarnos de esperanza y además: hacer lo propio, a pura conciencia y puro amor. Que nadie nos quite las canciones, que nadie nos rompa los puentes!

lunes, 17 de marzo de 2008

Paz sin fronteras

La música une. Ya lo vimos cuando Iron Maiden hizo lo que los políticos no han podido: unir a los centroamericanos. Esta vez fue en Suramérica cuando en medio de una crisis diplomática, varios artistas liderados por Juanes le regalaron al mundo una gran lección: la paz a través del arte.

Imagínense un concierto con Juanes, Ricardo Montaner, Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz y Juan Lius Guerra; todos ellos con un mensaje y con un público multitudinario en el lugar, el Puente Simón Bolívar en medio de Colombia y Venezuela, y con un mundo que les acompaña y corea sus canciones.

La paz la quiere la gente y la guerra solo los políticos.

La música es un arte que una vez más nos acerca. La verdad, el gesto de estos artistas es de mucho humanismo y de mucha admiración de mi parte. La gente, pues ni hablar, están demostrando que queremos tiempos de paz porque la guerra es lo más estúpido que puede haber.

Acá un video impresionante de Ricardo Montaner y de lo que la música y la gente pueden lograr juntos.



jueves, 13 de diciembre de 2007

Ayudarse para promoverse


Tres compositoras nicaragüenses, y otras tres provenientes cada una de Cuba, Costa Rica y Honduras, participaron en el Primer Encuentro Internacional de Cantautoras - Nicaragua 2007, con el que se pretende dar a conocer la obra creativa de las artistas por medio de conciertos conjuntos a realizarse en las ciudades de Managua, Masaya y Granada.

Las compositoras son Katia Cardenal, Elsa Basil y Clara Grün de Nicaragua, María Pretiz de Costa Rica, Karla Lara de Honduras y Liuba María Hevia de Cuba. “Esto que comienza hoy es apenas el principio de lo que esperamos será una nueva era en la canción de Centroamérica y el Caribe con voz de mujer”, expresó en un comunicado Katia Cardenal.

El evento fue preparado en alianza entre el Sello Disquero MOKA Discos y el Centro Cultural y Restaurante Ruta Maya. Waleska Rocha, divulgadora de la disquera, expresó que a partir de este primer encuentro se pretende reeditar el evento una vez al año y lograr la participación de más cantautoras de Centroamérica, el Caribe y el mundo entero.

Los conciertos se realizaron en Managua el 21 de Noviembre en Ruta Maya, el viernes 23 en el Convento San Francisco de Granada y el sábado 24 en el Mercado de Artesanías de Masaya.